Close

🎧 Escucha el Podcast del Informe

Este audio resume los logros de la Fundación entre 2021 y 2024. Da clic en el botón de reproducción para escucharlo.

Eventos por Año

Distribución por Enfoque Temático

Crecimiento del Impacto Social por Año

Áreas estratégicas de impacto social (2021–2024)

Informe de Impacto Social: Logros 2021–2024 de la Fundación Rigoberto Figueroa Figueroa

Navegación Rápida del Informe

Introducción

Entre 2021 y 2024, la Fundación Rigoberto Figueroa Figueroa (FRFF) ha ampliado significativamente su huella social mediante una serie de iniciativas culturalmente enriquecedoras, ambientalmente responsables y socialmente comprometidas a lo largo de Puerto Rico. Desde colaboraciones artísticas y talleres educativos hasta defensa ambiental y apoyo a personas con discapacidad, la fundación ha impactado a más de 3,000 vidas en solo cuatro años.


Lo más Destacado de 2021

1. Evento de Siembra de Árboles
Organizado en colaboración con “Para la Naturaleza”, este evento reunió a 40 participantes, incluidos voluntarios de PLN y familias locales, para promover la reforestación.

2. Especial de Navidad: “Los Tres Reyes a Caballo”
Transmitido anualmente por WIPR TV y disponible en PRTV+, esta iniciativa cultural llegó a más de 1,000 espectadores. Participaron la Orquesta Borinquen Brass, la Asociación Suzuki de Violines de PR y la soprano Natalia Santaliz.


Iniciativas de 2022

3. Préstamo de Obra para Exhibición
La FRFF prestó “Tres Estrofas de Amor para Soprano” de Lorenzo Omar al Museo de San Juan, obra vista por más de 860 visitantes.

4. Centro de Acopio tras el Huracán Fiona
La fundación sirvió como centro de acopio ayudando a 25 familias de Utuado afectadas por el huracán.

5. Festival de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña
Celebrado por primera vez en Puerto Rico, fue transmitido en vivo y visto por miles en América Latina.

6. Acuerdo de Servicios Notariales
En colaboración con el Colegio Notarial de PR, se ofrecieron servicios legales a personas que cualifican.

7. Taller Legal para Cuidadores
Conducido por la Lcda. Virmarily Pacheco, brindó herramientas legales a 33 cuidadores y personas con discapacidad intelectual (DI).


Actividades de 2023

8. Documental: “Al Corazón del Mundillo”
Un esfuerzo de preservación cultural filmado en Moca, PR, con más de 1,000 vistas en YouTube.

9. Reunión Comunitaria
Dirigida por el Dr. Jorge Díaz, reunió a 25 profesionales y cuidadores para discutir programas de apoyo para personas con DI.

10. Encuentro sobre Cambio Climático y Salud Pública
Con la participación de 50 expertos, este evento exploró el impacto del cambio climático en la salud en Puerto Rico.


Programas de 2024

11–25. Talleres Diversos y Eventos Culturales
La FRFF realizó 15 programas con enfoques en:

  • Educación en nutrición y salud mental para cuidadores

  • Derechos legales y defensa de personas con DI

  • Recreación inclusiva como esgrima adaptada y musicoterapia

  • Intercambio cultural con tango y arte

  • Preparación para emergencias y terapia asistida con animales

Estos eventos beneficiaron a más de 300 personas, reflejando el compromiso integral de la fundación con el bienestar comunitario.


Impacto Acumulado y Presencia en Medios

  • Total de Eventos (2021-2024): 25
  • Impacto Social Estimado: Más de 3,000 personas
  • Interacción Web: 3.8K vistas desde Puerto Rico, EE.UU. y México
  • Contenido en YouTube: 20 videos incluyendo talleres y entrevistas
  • Entrevistas Radiales: Presentes en “Ambos a Dos” y “Alianza Solidaria”

Conclusión

La Fundación Rigoberto Figueroa Figueroa ha demostrado un compromiso constante con la justicia social, la sostenibilidad ambiental, la preservación cultural y la defensa de la discapacidad. A través de actividades cuidadosamente diseñadas, la fundación continúa elevando vidas y construyendo un Puerto Rico más inclusivo.

¡Subscribete para recibir noticias de la Fundación RFF!